Ficha técnica:

Título: El Pistolero. (La Torre Oscura I)
Titulo original: The Gunslinger. (The Dark Tower I)Saga: sí.Autor: Stephen King.Género: fantasía épica.Año: 1982.Cantidad de páginas: 296.Editorial: Penguin Random House Grupo Editoral (DEBOLS!LLO)Sinopsis:<<El hombre de negro huía a través del desierto y el pistolero iba en pos de él>>Estas palabras las escribió Stephen King en 1970, cinco años antes de la publicación de su primera novela, y con ellas abrió la puerta a un nuevo mundo que muchos lectores todavía no conocen bien. De esta forma se inició una fantasía épica en siete tomos. La Torre Oscura, que ya se ha convertido en un clásico del género.En un mundo extrañamente parecido al nuestro Roland Deschain de Gilead persigue a su enemigo, el hombre de negro. Roland, solitario, quizá maldito, anda sin descanso a través de un paisaje triste y abandonado. Conoce a Jake, un chico de Nueva York pero de otro tiempo, ambos unen sus destinos. Ante ellos están las montañas. Y mucho más allá, la Torre Oscura.
Titulo original: The Gunslinger. (The Dark Tower I)Saga: sí.Autor: Stephen King.Género: fantasía épica.Año: 1982.Cantidad de páginas: 296.Editorial: Penguin Random House Grupo Editoral (DEBOLS!LLO)Sinopsis:<<El hombre de negro huía a través del desierto y el pistolero iba en pos de él>>Estas palabras las escribió Stephen King en 1970, cinco años antes de la publicación de su primera novela, y con ellas abrió la puerta a un nuevo mundo que muchos lectores todavía no conocen bien. De esta forma se inició una fantasía épica en siete tomos. La Torre Oscura, que ya se ha convertido en un clásico del género.En un mundo extrañamente parecido al nuestro Roland Deschain de Gilead persigue a su enemigo, el hombre de negro. Roland, solitario, quizá maldito, anda sin descanso a través de un paisaje triste y abandonado. Conoce a Jake, un chico de Nueva York pero de otro tiempo, ambos unen sus destinos. Ante ellos están las montañas. Y mucho más allá, la Torre Oscura.
Mi opinión.
Como motivo del
cumpleaños número 70 del maestro del horror decidí que hoy podría dedicarle
otra reseña a él también ya que es uno de mis autores favoritos.
Espero que la
disfruten y les ayude a comenzar a adentrarse en el fascinante mundo de King.
Muchos booktubers
fan del autor recomiendan comenzar con sus recopilaciones de cuentos (por
ejemplo El umbral de la noche, El bazar de los maños sueños, entre otros) o sus
novelas cortas, Carrie, Misery, El Resplandor, pero sinceramente creo que cada
uno de ustedes debe tomar el libro de King que más les guste y darle una
oportunidad, les prometo que valdrá la pena.
Y un pequeño
aviso, la película de La Torre Oscura no le hace justicia a la maravillosa saga
conformada por los siete libros.
Esta novela está
inspirada en el poema Childe Roland to the Dark Tower Came (Childe Roland a la
Torre Oscura llegó) de Robert Browning.
Esta historia
ocurre en un mundo muy similar al viejo oeste, con la diferencia de que en esta
novela tendrá un universo paralelo al nuestro. Roland existe en un lugar “donde
el mundo sea ha movido”, aunque este mundo posee similitudes con el nuestro,
como por ejemplo la canción “Hey Jude” de The Beatles.
Roland Deschain es
uno de los últimos pistoleros de la estirpe de Gilead, hijo de Steve Deschain y
Gabrielle Deschain, descendiente de Arthur Eld. Durante la mayor parte de su
vida ha buscado a La Torre Oscura, se cree que Roland tiene unos 336 años de
edad.
Roland viaja a
través del desierto con su mula en busca del hombre de negro, se encuentra con
Brown, un granjero, y Zoltan, su cuervo, quién le ofrece quedarse en su hogar
por una noche. Durante la charla del protagonista y su anfitrión se habla sobre
el tiempo que ha pasado en Tull por medio de un flashback. Tull era un pequeño
pueblo al que Roland llegó no mucho antes de comenzar la novela, aunque recauda
información de que el hombre de negro estuvo allí, revivió a un muerto y dejó
una trampa para Roland, el propio pueblo.
El protagonista
pasó cierto tiempo en el pueblo y descubrió que el hombre de negro embarazó a
la líder de una iglesia católica y la volvió en contra suyo. Ella también
ejerce sus influencias para poner a todo el pueblo en contra del pistolero,
para escapar con vida, este debe deshacerse de toda la gente que habita allí,
incluyendo a Allie, la amante que tuvo en el transcurso que habitó en el
pueblo. Roland al contar la historia realiza una especie de catarsis. Al día
siguiente Roland se levanta y encuentra a su mula muerta, por ello debe
marcharse a pie.
Luego de superar
esta prueba el pistolero se dirige con rumbo a la estación de paso y allí se encontrará
con John Chambers pero le aclara a Roland que puede llamarlo Jake, él le cuenta
como murió atropellado en su propio universo cuando fue empujado frente a un
auto mientras iba de camino a la escuela.
El joven Chambers
ayuda a Roland ya que este llegó casi moribundo hasta donde se encontraba y lo
ayudó hasta que se recompuso. Jake no recuerda cómo llegó a la estación y por
ello Roland decidió hipnotizarlo y así conseguir detalles de su muerte, pero
hace que el chico olvide todo antes de despertarlo del trance, esto se debe a
que experimentó una muerte lenta y dolorosa.
Pero antes de
abandonar la estación de paso se enfrentan a un demonio que estaba escondido en
una especie de sótano en el cual se encontraba la comida, Roland decide bajar y
enfrentarse a este demonio parlante, por lo cual le arranca la mandíbula.
Luego de dejar la
estación nuestros protagonistas se dirigieron a tierras más acogedoras.
Y a partir de aquí
comienzan las aventuras de los protagonistas.
Este primer tomo de la saga es el que mucha
gente crítica debido a que les produce ciertos disgustos o simplemente se les
hace aburrido, por mi parte fue todo lo contrario, la historia logró captarme
de manera rápida, supongo porque se trata de pistoleros y todo lo relacionado
con estos me parece fascinante y mucho más si lo hace mi escritor favorito.
Algo que me dejó sorprendida de este libro es como Roland se podría catalogar como una especie de adicto al que solo le importa cumplir su meta, llegar a La Torre Oscura y hará todo lo que sea necesario para lograrlo, como por ejemplo la matanza de todo ese pueblo que estaba en su contra.
Al final del libro se conocerán más datos sobre el misterioso hombre de negro, en lo personal junto con Roland es uno de mis personajes favoritos a lo largo de la saga.
Tengo un amigo que me suele recomendar mucho esta saga. Porque, además, nunca leí nada de King, jajaja. Me gusto tu reseña, puede que en algún momento le de una oportunidad. ¡Saludos!
ResponderEliminarTe diría que pruebes con otra cosa antes de meterte con esta atrocidad de siete libros, más los complementarios.
EliminarEn mi opinión es una de las mejores sagas de King y sinceramente se la recomendaría a todo el mundo para que vean que el pobre sabe escribir otras cosas que no sean terror, jajaja.
¡Saludos!
Sigue escribiendo! me gusta que te expliques sin límite :3
ResponderEliminar