Ficha técnica:
Título original: The thousandth floor.
Autora: Katherine McGee.
Año: 2016.
Saga: sí.
Género: ciencia ficción.
Cantidad de páginas: 400.
Editorial: RBA (distribuye Océano)
Sinopsis:
UNA CHICA CAE AL VACÍO.
SUS SECRETOS NO MUEREN CON ELLA
Año 2118, una supertorre se alza sobre el skyline de Nueva York. Es una sociedad en sí misma, en la que las plantas superiores están habitadas por familias inmensamente ricas, mientras que en las inferiores subsisten las clases más bajas.
La caída de una chica desde lo más alto amenazará con sacar a la luz los secretos de sus habitantes: mentiras, excesos, traición, amores prohibidos… que harán temblar los mismos cimientos de la torre.
Entre el lujo sofisticado y la tecnología más avanzada, un grupo de jóvenes tendrá que encontrar su lugar en lo más alto.
SOBREVIVIR EN LA CIMA DEL MUNDO TIENE UN PRECIO QUE NO TODOS ESTÁN DISPUESTOS A PAGAR.
Mi opinión:
El piso mil lo leí en la lectura conjunta organizada por Mariana del blog Las lecturas de Annie y Santiago del bookstagram y del blog Todo sobre la arena
Tenía muchísimo hype por leer este libro y por suerte emboqué que Mariana y Santiago se pusieron en campaña para hacer esta lectura conjunta.
Por ende mis planes de leer El piso mil durante la primer semana de mayo se vio aplazado para poder apoyar la lectura conjunta de ellos.
Antes de comenzar quiero volver a agradecerle a la editorial Océano del Uruguay por brindarme este ejemplar y seguir confiando en este pequeño espacio.
El libro está dividido por capítulos y en cada uno de ellos tenemos distintas perspectivas ya que será narrado por cada uno de los personajes.
Avery: es una chica que fue creada genéticamente ya que sus padres no podían concebir hijos por el método convencional, tiene un hermano mayor llamado Atlas que está desaparecido desde hace un tiempo, pero para mantener las apariencias sus padres, Pierson y Elizabeth Fuller le han hecho creer a todos que se encuentra recorriendo el mundo.
Ella vive sola y está de novia con un chico llamado Zay.
Leda: tiene un hermano 11 meses mayor llamado Jamie.
Se encontraba en una clínica de rehabilitación Silver Cove para drogadictos en Nevada. Pero su familia le ha hecho creer a todo el mundo que estuvieron de vacaciones en Maine.
Es una de las pocas amigas reales de Avery.
Conoce a Atlas, el hermano de su amiga y le ama.
Atlas: está desaparecido.
Su familia busca mantener las apariencia diciendo que está viajando, cuando en realidad nadie conoce su paradero y de vez en cuando le cuenta a su hermana Avery que está bien, pero nadie logra sonsacarle más información.
Rylin: tiene una hermana llamada Chrissa.
Consume drogas y desde que falleció su madre se declaró como si fuese un adulto para que no enviaran a su hermana pequeña lejos de ella.
Desde entonces trabaja para pagar deudas que no paran de crecer.
Hiral es su novio y vende drogas. La joven teme que alguien se entere de esto y le quiten la custodia de su hermana menor.
Eris Dodd-Radson: es la típica chiquilla rica que no tiene ni tendrá problemas económicos ya que mamá y papá son gente con mucho dinero.
Es más, en cuanto Eris cumpla la mayoría de edad deberá firmar unos papeles para quedarse con todo el dinero de su padre.
Por ende sus únicas preocupaciones son la estética, aparentar con su grupo de "amigas" dentro del cual se encuentran Avery y Leda.
Watzahn "Watt" Bakradi: este joven es un importante hacker que se mantiene oculto ya que mientras estudiaba en el MIT (Instituto de Tecnología de Massachusetts) ha creado un ordenador cuántico con un coeficiente Robbens de más de 3.0 que es ilegal y tras un trabajo comenzaron a amenazarlo con delatar y contar su secreto.
Fue así como Watt se sometió a implantarse a Nadia, el ordenador, en su cuerpo, de esta manera nunca nadie la encontraría y no correrían peligro.
¿Por dónde empiezo?
Tengo mucho hype y durante la LC hice un hilo de Twitter con unos memes maravillosos y pueden verlo si dan click aquí.
También los postee en historias de Instagram pero bueno, prefiero Twitter.
Quiero que sepan que me está costando un poco armar esta reseña porque cada capítulo estará narrado por cada uno de los personajes ya mencionados.
Todos ellos son adolescentes que una de las pocas cosas que tienen en común es que viven en una torre de mil pisos.
![]() |
Fuente. |
A pesar de tener varios puntos de vista la historia estará mayormente centrada por Avery, como mencioné antes es una chica que fue creada genéticamente y sus padres poseen muchísimo dinero al punto de que tienen un departamento que ocupa todo el piso número mil.
Pero por centrarse mayormente en Avery no significa que no sabremos nada de Leda, Rylin, Eris y Watt.
Rylin y Watt son dos jóvenes que pertenecen a lo que vendría a ser la casta baja.
Primeramente conoceremos a los personajes pero a medida que van comenzando a conocerse e interactuar entre ellos la historia comienza a enlazarse y uno empieza a comprender mejor esta historia.
Ahora ¿Cómo se nos introduce a esta historia?, mediante un prólogo el cual nos narra la caída de una mujer desde el piso mil.
Al parecer estaba en el techo y cae al vacío, también se nos informa que demoró unos tres minutos en caer libremente hasta hacerse pedazos contra el asfalto.
Y a partir de ahí se conocen a los personajes principales, además fue mi momento de comenzar a sospechar. Ya que uno cuando obtiene las primeras pinceladas piensa: puede ser X ya que tiene una vida difícil o puede ser Y por tal y tal otro motivo. En mi caso descubrí quién podía ser la mujer que caía pero nunca me hubiera imaginado la razón por la cual terminaría cayendo al vacío.
Creo que esto del misterio y la necesidad de saber quién se cae desde la azotea fue lo que me invitaba a tener un ritmo de lectura ágil pero esta vez la LC fue controlada y no hice caso pues suelo devorar los libros, cosa que no está nada buena a la hora de sumarse a las LC.
Pude seguir más o menos los tiempos pautados por Mariana y Santiago, pero fue un martirio jaja.
Aunque debo confesar que hay cosas que no me terminaron de convencer, ya que algunas son bastante exageradas:
Las situaciones que la autora nos da como extremas no me lo parecen en absoluto, es decir, yo también y creo que todos en algún momento de nuestra vida estuvimos en situaciones límites pero Katharine dio soluciones demasiado raras, bueno, en lo personal no me cerraban. Es que eran situaciones muy tontas y las resoluciones eran más tontas aún.
Si bien en su total me terminó cerrar, me gustó que sea una lectura bastante ligera, tiene demasiados giros y tramas que pueden o no cerrarle al lector o la lectora pero entre eso y que el capítulo es tan corto que invita a leerse rápido.
![]() |
Fuente. |
Y si lo único que te llamó la atención es el asunto de quién muere: sí, se nos cuenta quién es (en el final)
Con el final que tuvo, no está mal pero tampoco fue la gran cosa.
Me gustó mucho todo el asunto de los secretos, mantener las apariencias y espero que mejore en el segundo tomo.
Sin dudas está todo fríamente calculado para que leas la segunda parte, Vértigo.
Mis personajes favoritos de El piso mil son: Leda y Rylin, en el final aparece un personaje nuevo, Mariel, que nos da su perspectiva, también me ha agradado y me estaría motivando a leer Vértigo.
¿Han leído El piso mil?, ¿Qué les ha parecido?. ¿Me recomendarían continuar con Vértigo?
Los y las leo.
¡Hola!
ResponderEliminarEste libro lo leí cuando salió y aunque me gustó algunas cosas no llegaron a convencerme. Por el momento no creo que lea los siguientes.
Besitos :)
¡Hola Estefanía!
EliminarYo aún estoy en duda acerca de si leer o no los siguientes, veré que haré, pero de momento no me apetece leerlos.
Muchas gracias por tu comentario.
¡Un abrazo y un beso!
¡Hola Giorgina!
ResponderEliminarLa verdad tengo muchas ganas de leer este libro, pero todavía no se ha dado la oportunidad. Espero haberlo leído al terminar este año jaja.
Besos :)
¡Hola Agustina!
EliminarEspero que si lo lees te guste incluso más que a mi.
Muchas gracias por tu comentario.
¡Un abrazo y un beso!
¡Hola! No he leído este libro, pero confieso que tengo intención de hacerlo. La cosa es que he leído muy malas críticas del libro y se me quitaron las ganas, la verdad. Igualmente quizás le de una oportunidad en el futuro... Es cierto que siempre tienen que poner romance en los libros, y a veces cansa porque no es necesario, pero bueno. Gracias por la reseña. Un beso.
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarYo tras haberlo leído también, me encontré con pila de opiniones pero nadie coincidía conmigo, las peleas te invitan a seguir leyendo jajaja.
Con respecto al romance, ¿Por qué tienen la manía de tener un triangulo amoroso o algo similar?, a veces es bastante innecesario.
Muchas gracias por tu comentario.
¡Un abrazo y un beso!
¡Hola! ^^
ResponderEliminarEs un libro que me llamó la atención cuando salió publicado, porque con solo leer la sinopsis quieres saber más de la historia. Sin duda lo tendré en cuenta para futuras lecturas, porque me intriga mucho.
Besos!
¡Hola Mary!
EliminarPues me sucedió lo mismo, la sinopsis me llamó muchísimo la atención y decidí darle una chance sin realizar investigaciones previas jaja.
Espero que si le das una chance lo disfrutes.
Muchas gracias por tu comentario.
¡Un abrazo y un beso!
Hola, de este libro he visto ya varias reseñas pero sigue sin llamarme especialmente la atención, por lo que voy a dejarlo pasar.
ResponderEliminarBesos desde Promesas de Amor, nos leemos.
¡Hola Isabella!
EliminarPues espero que disfrutes de tus lecturas pendientes.
Muchas gracias por tu comentario.
¡Un abrazo y un beso!
Hola, este libro no es para mi, definitivamente. Tu reseña es genial pero no me llama.
ResponderEliminar¡Hola Banny!
EliminarEspero que disfrutes de tus lecturas pendientes.
Muchas gracias por tu comentario.
¡Un abrazo y un beso!
¡Hola, Las lecturas de Gilead!,
ResponderEliminarNosotras somos muy fans de esta trilogía *.*. De hecho, estamos deseando hacernos con la tercera parte para finalizarla y ver qué sucede.
Este primer libro nos encantó *.*. Es muy Gossip Girl en parte ;).
Esperamos que disfrutes del resto de novelas.
Un besito de tinta y hasta pronto.
Nos leemos :D
¡Hola Pandora!
EliminarPues me voy a pasar por el blog a ver si tienen las reseñas y me decido a darle una chance para poder continuarla.
Aún no vi Gossip Girl, pero la voy a tener en cuenta tras esta recomendación.
Muchas gracias por el comentario.
¡Un abrazo y un beso!
Hola!! Ya en su momento llamó mi atención, así que seguro que cae. ¡Estupenda reseña! Besos!!
ResponderEliminar¡Hola Ana!
EliminarEspero que si le das una chance la disfrutes.
Muchas gracias por tu comentario.
¡Un abrazo y un beso!
¡Holaaaa!
ResponderEliminarLa verdad es que cuando salió sí que me planteé leerlo, pero ahora se me han ido pasando un poco las ganas ajaja Además, si no me equivoco hay una segunda parte, ¿no? Uffff soy un desastre pero es que eso de bilogías/trilogías en este momento de mi vida es como NOPE jajajaj estoy en modo vago.
¡muchos besos!
¡Hola Irene!
EliminarPues no solo tiene una segunda parte, tiene una tercera también jajaja.
Pues yo tenía ganas de comenzar a terminar las sagas que tengo incompletas pero los autores y autoras no ayudan, parece que no saben terminar todo en un libro.
Muchas gracias por tu comentario.
¡Un abrazo y un beso!
Holaa, pues siempre han estado estos libros en mi tbr pero nunca me animo, sé que la autora va a publicar uno sobre una famila real en estados unidos y me parece muy curioso JAJAJ
ResponderEliminarBesoos
¡Hola!
EliminarNo tenía ni idea de que la autora fuera a publicar algo más, estaré al tanto a ver si ha madurado o sigue escribiendo cosas de este estilo, no es que estén mal pero que solo te incentive a leer la pelea entre los personajes es un poco aburrido.
Muchas gracias por tu comentario.
¡Un abrazo y un beso!
Hola no me llama mucho la atención así que lo dejo pasar. Gracias por la reseña. Saludos
ResponderEliminar¡Hola Cecy!
EliminarMuchas gracias por tu comentario, espero que disfrutes de tus lecturas pendientes.
¡Un abrazo y un beso!
Hola, creo que esta novela la vi hace tiempo por la blogosfera y me la anoté pero por unas cosas u otras aún no me he decidido a darle una oportunidad por lo que a ver si pronto puedo y la leo que creo que me va a gustar.
ResponderEliminarBesos desde Promesas de Amor, nos leemos.
¡Hola!
EliminarPues espero que pronto puedas darle una chance y lo disfrutes muchísimo.
Muchas gracias por tu comentario.
¡Un abrazo y un beso!
Hola :)
ResponderEliminarAlgo había leído sobre este libro pero muy poco. Gracias por tu reseña, ahora si que me han dado ganas de leerlo *.*
Besos <3
¡Hola Jocelyn!
EliminarEspero que cuando le des una chance lo disfrutes.
Muchas gracias por tu comentario.
¡Un abrazo y un beso!
¡Hola!
ResponderEliminarEste libro tuvo mucho boom hace un tiempecito pero, si te soy sincera, ni siquiera sabía de qué iba. Me gusta la idea de que, según dónde vivan en el edificio, se les asigne una casta u otra, es interesante, la verdad. Me gustaría ver por mí misma si esas cosillas que no terminaron de convencerte tampoco me convencen a mí, así que me lo apunto.
(Me quedo por tu blog <3)
¡Un besito!
¡Hola Lau!
EliminarEspero que si le das una chance lo disfrutes, no es un libro novedoso ni que aporte nada nuevo pero se me hizo muy entretenido todo eso de las apariencias, las peleas cada dos páginas, creo que los problemas y las mentiras me han incitado a leer un montón.
Muchas gracias por tu comentario.
¡Un abrazo y un beso!
¡Hola! =)
ResponderEliminarLo tengo pendiente, a ver qué me parece :P
Un abrazote ^^
¡Hola Leyna!
EliminarEspero que sea de tu agrado.
Muchas gracias por tu comentario.
¡Un abrazo y un beso!
Hola!!
ResponderEliminarNo he leído este libro, pero lo tengo apuntado en mi lista de pendientes.
La verdad que, aunque tenga sus fallos, creo que puede ser una lectura muy entretenida, además, me llama bastante la atención.
no sé si me esperaré a que publiquen la trilogía entera, pero seguro que, antes o después, los leo.
Por cierto, por aquí me quedo
Nos leemos!
¡Hola Saray!
EliminarEspero que cuando le des una chance lo disfrutes.
No sé de dónde eres pero en Uruguay ya están disponible la trilogía completa.
Muchas gracias por tu comentario.
¡Un abrazo y un beso!
¡Hola!
ResponderEliminarHace ya bastante rato vengo viendo este libro por blogs y bookstagram pero es que no me llama para nada.
¡Nos leemos!: )
¡Hola Gladys!
EliminarPues es una pena que no te atraiga pero seguro que encuentras algo más adecuado a tus gustos.
Muchas gracias por tu comentario.
¡Un abrazo y un beso!
Hola, Gio!
ResponderEliminarTenía muchas ganas de leer tu reseña, y la tenía súper pendiente.
Que larga te quedó, y presiento que me va a pasar lo mismo. Culpemos a todos los personajes que hay, no? Jaja
Mi favorito es Atlas porque #ship y odié a Leda, es una loca, ahre.
Para mí hay que hacer una #LCVértigo
Un beso
¡Hola Mar!
EliminarJajajaja me van a linchar un día por traerles reseñas largas. Creo que era inevitable hacerla corta con todos los personajes que hay, al menos yo me quedé con ganas de contar un poco más de cada uno pero #spoilers
Jajajaja Leda me gustó por eso mismo, es terrible psicópata y le veo futuro en Vértigo.
Si sale la #LCVértigo avisen que la abuela Shio se entera a lo último de todo y ella trae para 4 meses así no anda jodiendo jajaja.
Muchas gracias por tu comentario Mar.
¡Un abrazo y un beso!